Pruebas de acceso curso 2025-2026 - ISEACV
Atrás Pruebas de acceso curso 2025-2026
Pruebas de acceso curso 2025-2026
Pruebas de acceso curso 2025-2026
NORMATIVA
-
Convocatoria 2025-26: Resolución de 31 de de marzo de 2025, de la Dirección del Instituto Superior de Enseñanzas Artísticas de la Comunidad Valenciana, por la cual se convocan las pruebas de acceso a las enseñanzas artísticas superiores para el curso 2025-2026.
-
Plazas vacantes por especialidades e itinerarios para el curso académico 2025-2026
- Tribunales de las pruebas específicas de acceso centros ISEACV 2025-2026
PRUEBAS ESPECÍFICAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES: 2025-2026
Para realizar la inscripción a las pruebas específicas de acceso en cada centro del ISEACV al cual se desee acceder, tienen que completarse las siguientes dos fases íntegramente: Fase de inscripción en línea y fase de envío de la documentación.
Los plazos y los datos sobre inscripciones, así como las fechas de realización de los pruebas específicas de acceso de los Centros docentes de enseñanzas artísticas superiores de la ISEACV serán los que a continuación se detallan. Aquellos centros que realizan dos convocatorias, ofrecerán en la segunda convocatoria los vacantes disponibles que no hayan sido cubiertas en la primera convocatoria. Cada centro publicará en sus respectivas páginas web la organización, la dinámica y el horario en el cual se llevarán a término las pruebas específicas de acceso.
Centro | Inscripción | Realización | Inscripción Septiembre | Realización Septiembre | Web |
---|---|---|---|---|---|
1. Escola Superior d'Art Dramàtic* | 02.06.2025 – 25.06.2025 | 02.07.2025 – 11.07.2025 | 25.07.2025 – 25.08.2025 | 02.09.2025 – 05.09.2025 | esadvalencia.com |
*Para el itinerario de Interpretación en el Teatro Musical, las pruebas se realizarán únicamente en el caso de que con anterioridad a las fechas de inscripción, de junio o septiembre, esté publicada la Resolución de autorización de los planes de estudios en el DOGV. | |||||
2. Escola Superior de Ceràmica de l'Alcora | 02.06.2025 – 16.07.2025 | 17.07.2025 | 21.07.2025 – 04.09.2025 | 05.09.2025 | escal.es |
3. Escola d'Art i Superior de Ceràmica de Manises | 16.05.2025 – 11.07.2025 | 15.07.2025 | 16.07.2025 – 04.09.2025 | 05.09.2025 | esceramica.com |
4. Conservatori Superior de Dansa de Alicante | 05.05.2025 – 09.07.2025 | 10.07.2025 - 11.07.2025 | 14.07.2025 – 04.09.2025 | 05.09.2025 | csdalicante.com |
5. Conservatori Superior de Dansa de València Nacho Duato | 15.05.2025 – 03.07.2025 | 07.07.2025 – 09.07.2025 | 14.07.2025 – 03.09.2025 | 04.09.2025 – 05.09.2025 | csdanza.es |
6. Escola d'Art i Superior de Disseny de Alicante | 02.06.2025 – 04.07.2025 | 09.07.2025 | 15.07.2025 – 03.09.2025 | 05.09.2025 | easda.es |
7. Escola d'Art i Superior de Disseny de Alcoi | 01.06.2025 – 08.07.2025 | 10.07.2025 | 11.07.2025 – 02.09.2025 | 04.09.2025 | easdalcoi.es |
8. Escola d'Art i Superior de Disseny de Castelló | 12.05.2025 – 12.06.2025 | 17.06.2025 | 15.07.2025 – 04.09.2025 | 05.09.2025 | easdcastello.org |
9. Escuela de Arte y Superior de Diseño de Orihuela | 01.06.2025 – 10.07.2025 | 11.07.2025 | 14.07.2025 – 04.09.2025 | 05.09.2025 | esdorihuela.com |
10. Escola d'Art i Superior de Disseny de València | 12.05.2025 – 30.06.2025 | 09.07.2025 | Sin Convocatoria | easdvalencia.com | |
11. Conservatori Superior Musica Alicante | 23.05.2025 – 05.06.2025 | 10.06.2025 – 12.06.2025 | 14.07.2025 – 25.07.2025 | 02.09.2025 – 03.09.2025 | csmalicante.com |
12. Conservatori Superior Musica Castelló | 23.06.2025 – 02.07.2025 | 07.07.2025 – 08.07.2025 | 01.09.2025 – 04.09.2025 | 05.09.2025 | conservatorisuperiorcastello.com |
13. Conservatori Superior Musica València* | 02.06.2025 – 07.06.2025 | 16.06.2025 – 26.06.2025 | 01.09.2025 – 02.09.2025 | 04.09.2025 – 05.09.2025 | csmvalencia.es |
*Para la especialidad de Producción y Gestión, las pruebas se realizarán únicamente en el caso de que con anterioridad a las fechas de inscripción, de junio o septiembre, esté publicada la Resolución de autorización de los planes de estudios en el DOGV. |
ACCESO DIRECTO
Para el alumnado que opte por la vía de reserva del 20% de las plazas disponibles por acceso directo en los títulos de Grado en Enseñanzas Artísticas Superioras de Artes Plásticas y de Diseño, al estar en posesión de algún título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño o equivalente, tendrá que realizar la inscripción en las fechas que establezcan las páginas web de cada uno de los centros y a través de los correspondientes enlaces del programa de gestión ARTIC.
MATRÍCULA
Los centros comunicaron a través del programa de gestión ARTIC lel día y la franja horaria para realizar la matrícula del alumnado con prueba específica de acceso.
La matrícula del alumnado de acceso directo de artes plásticas y diseño tendrá que seguir las indicaciones que los centros publiquen en sus respectivas páginas web.
El siguiente enlace https://artic.edu.gva.es/artic/ también permite el acceso al programa de gestión ARTIC de cada centro para consultar el estado de admisión a las pruebas, las calificaciones obtenidas, y en su caso, la fecha de matrícula.
NOVEDAD: PRUEBA ESPECÍFICA PARA ACCEDER A LAS ENSEÑANZAS ARTÍSTICOS SUPERIORES DE MÚSICA Y DANZA PARA LAS PERSONAS MENORES DE 16 A 18 AÑOS SIN REQUISITOS ACADÉMICOS: 2025-2026
La Ley 1/2024, de 7 de junio, por la cual se regulan las enseñanzas artísticas superiores y se establece la organización y equivalencias de las enseñanzas artísticas profesionales, establece en el artículo 7 que para acceder a los estudios de grado en enseñanzas artísticas superiores hay que estar en posesión del título de Bachiller, o de un título de enseñanzas artísticas superiores, título universitario o título de técnico superior, o de un título declarado equivaliendo u homologado en estos títulos, o haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años. Además de superar una prueba específica de acceso a la disciplina correspondiente, en la cual se tendrá que demostrar que se poseen los conocimientos, capacidades, habilidades y aptitudes necesarias para cursar con aprovechamiento las enseñanzas.
De acuerdo con la disposición final segunda, punto octavo, de la nueva Ley 1/2024, de 7 de junio, por la cual se regulan las enseñanzas artísticas superiores, y con las directrices del Departamento de Enseñanzas Artísticas del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, se suprime el apartado 5 del artículo 69 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, que hacía referencia a la prueba específica para personas mayores de 18 años de edad que organizaba la *ISEACV y que permitía acreditar la madurez en relación con los objetivos del bachillerato y los conocimientos, habilidades y aptitudes necesarios para cursar con aprovechamiento las correspondientes enseñanzas.
Así mismo y siguiendo con las directrices del Departamento de Enseñanzas Artísticas del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, y el artículo 7.3 de la citada Ley 1/2024, de 7 de junio, se posible la realización por parte de la ISEACV de una prueba específica para las personas menores de 16 a 18 años sin requisitos académicos que quieran acceder a las enseñanzas artísticos superiores de música y danza y no se encuentran en posesión del título de Bachiller, o de un título de enseñanzas artísticas superiores, o de un título universitario o de un título de técnico o técnica superiores, o de un título declarado equivaliendo u homologado en estos títulos, ni hayan superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
Por lo tanto, el ISEACV convoca esta prueba específica para acceder a las enseñanzas artísticos superiores de música y danza para las personas menores de 16 a 18 años sin requisitos académicos, de acuerdo con la siguiente información:
Inscripción: para realizar la inscripción tienen que completarse las siguientes dos fases íntegramente: Fase de inscripción en línea y fase de envío de la documentación.
1. Fase inscripción en línea:
Enlace para realizar la inscripción en línea
2. Fase documental. Una vez realizada la inscripción en línea y el correspondiente pago de los tasas generadas (modelo 046), tienen que enviarse al correo electrónico documenta_iseacv@gva.es los siguientes documentos:
1) DNI/NIF
2) justificante de pago de los tasas
3) si se da el caso, documentación acreditativa de la exención o bonificación en las tasas y
4) si se da el caso, documentación acreditativa de los necesidades educativas específicas derivadas de discapacidades físicas, psíquicas o sensoriales u otros trastornos graves, con reconocimiento oficial cuyo grado sea igual o superior al 33%.
Periodo de inscripción: del 2 al 23 de mayo de 2025 ambos inclusivamente.
Realización de la prueba específica para personas menores de 16 a 18 años sin requisitos académicos (música y danza):
Miércoles 28 de mayo de 2025 al Conservatorio Superior de Música Joaquín Rodrigo de València (c/ Cineasta Ricardo Suay, s/n - https://csmvalencia.es)
Horario y lugar: a los 8.30 horas se realizará el llamamiento en la sede. La hora de inicio será los 9.00 h y la prueba en su conjunto tendrá una duración máxima de 5 horas.
Las consultas tanto del estado de la admisión como las calificaciones de la prueba se consultarán a través del siguiente enlace http://www.codex.pro/codexpro/iseacv.do accediendo con las correspondientes claves privadas, siendo este medio válido y suficiente para su notificación a las personas aspirantes.
El resultado de cada prueba puede ser consultado según se indica en la siguiente imagen:
La prueba constará de los siguientes cuatro partes:
Primera parte: Historia del Arte. Ejercicio escrito a partir de un texto dado e imágenes relacionadas cono el contenido del texto. A partir de un texto de Historia del Arte (en valenciano y en castellano) y dos imágenes relacionadas con el texto, el alumnado tendrá que contestar varias preguntas de respuesta cerrada (tipo test) y preguntas de respuesta abierta relativas al texto y a las imágenes.
Segunda parte: Historia de la Filosofía. A partir de un texto de Historia de la Filosofía (en valenciano y en castellano) el alumnado tendrá que contestar varias preguntas de respuesta cerrada (tipo test) y preguntas de respuesta abierta relacionadas con el contenido del texto.
Tercera parte: A elegir entre Lengua Valenciana o Lengua Castellana. Ejercicios sobre aspectos lingüísticos y comprensión lectora, a partir de un texto dado. A partir de un texto de temática artística, se plantearán varias preguntas sobre gramática, ortografía y léxico.
Cuarta parte: Lengua extranjera, a elegir entre Inglés o Francés. Ejercicios sobre aspectos lingüísticos y comprensión lectora, a partir de un texto dado. A partir de un texto de temática artística, se plantearán varias preguntas sobre gramática, ortografía y léxico.